- Panamá, polo para el turismo de convenciones y negociosEn la última década, el turismo ha experimentado una profunda diversificación que lo ha llevado a convertirse “en uno de los sectores económicos que crecen con mayor rapidez”, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Tal dinámica lo ha convertido “en un motor clave del progreso socioeconómico”. Bajo esa descripción, la OMT destaca que el…
- Con novedades en exhibición y bloques temáticos, esta plataforma comercial promocionará el potencial logístico del país en el ámbito internacionalEste año, EXPO LOGÍSTICA Panamá 2019 se realizará los días 10 y 11 de diciembre próximo, y coincidirá con la XIII Cumbre Empresarial CHINA LAC. Este marco favorecerá los objetivos que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), se han trazado para…
- Grupo Provivienda abre sala de lactancia maternaGrupo Provivienda inauguró sala de lactancia materna en sus oficinas corporativas, a disposición de sus colaboradoras, garantizando con esta iniciativa salud adecuada, comodidad y privacidad durante este periodo tan importante para la mujer.
- El turismo, catalizador prioritario en el 2020Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) este nuevo año representa oportunidades de redoblar y encaminar los esfuerzos para que el país logre un desempeño socioeconómico suficiente y de beneficio para todos. Reconocer nuestras fortalezas y debilidades, en medio de la participación y el consenso, forma parte de este proceso. Aunque…
- Voluntariado en programas de Cable Onda para la niñezEn apoyo al Movimiento Nueva Generación, voluntarios de Millicom Tigo Panamá participaron en la apertura de la Copa Mundial del Barrio de Cable Onda que, con su programa Conéctate Seguro, concientiza a niños sobre el uso responsable del internet.
- Médicos del Hospital Paitilla reciben acreditaciónDiez médicos del Hospital Paitilla fueron capacitados en técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar y obtuvieron acreditación de The American Heart Association, que establece protocolos para el soporte básico y avanzado de vida a los pacientes.
- Reconocen altos estándares de empresa de seguridadDurante la Gala Business Management Award 2019, la empresa Federal Security Panamá Agency S.A. recibió el reconocimiento “Estándares de Calidad” por su sistema de gestión empresarial. Este premio tiene el aval de Global Business Corporation.
- Caja de Ahorros lanza alcancía más moderna y con propósitoCon un Zambo a color, y un contador digital de monedas que refleja el monto ahorrado, la nueva alcancía edición limitada contribuirá a disminuir la desnutrición infantil y la deserción escolar en comunidades de escasos recursos.
- Nueva presentación y galardón de Bambito Spring WaterEl grupo TRENCO anunció la nueva presentación de Bambito Spring Water, un producto 100% panameño, que se ha hecho acreedor al máximo galardón de oro en su categoría en el Fine Waters Tasting Competition 2019 en Estocolmo.
- Cuarta Mi Store autorizada en PanamáXiaomi abrió su cuarta tienda Mi Store en Panamá, ubicada en Town Center Costa del Este, tras haberse instalado en este país en diciembre 2018. Para este año, de acuerdo con representantes de la compañía, se inaugurarán otras tres sucursales.
- Certifican a técnicos de Tambor, S.A.Hino Motors Ltd., durante un acto celebrado a inicios de año, certificó a once técnicos de Tambor, S.A. a nivel nacional por cumplir de manera satisfactoria, el nivel HS-4 de su programa de capacitación.
- Compromiso en favor de la igualdad de géneroInterEnergy Group Panamá ratificó su compromiso en pro de la igualdad de género al suscribirse a los “Principios de Empoderamiento de las Mujeres” (“WEPs”, por siglas en inglés), en el marco de un evento organizado por SUMARSE y ONU Mujeres.
- Educación y competitividad nacional. El PENCYT 2019-2024 para PanamáEl Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2019-2024 fue aprobado en enero pasado. Las autoridades de gobierno han identificado a la educación como el pilar fundamental para la ejecución de esta iniciativa que entre sus líneas prioritarias está aumentar la inversión en ciencia al 1% del Producto Interno Bruto (PIB). Además de…
- La era del liderazgo femeninoPor: Gustavo Manrique Salas | Socio de Stratego | Email:[email protected] Hace más de 20 años leí un libro, el cual todavía conservo en mi biblioteca titulado “Megatendencias 2000”, de los visionarios John Naisbitt y Patricia Aburdene, un bestseller de la época. Esta semana desempolvé el libro para revisar lo que platearon los autores en aquel…
- Tendencias en ciberseguridadPor: Sebastián Stranieri | CEO de VU Security | @sstranieri Filtraciones masivas de datos, extorsiones por fotos íntimas y hackeos de cuentas en redes sociales fueron algunos de los hechos que marcaron el 2019. Considerando lo anterior, anticipamos las tendencias de lo que está por venir tanto para usuarios como para empresas, y cómo protegerse…
- Consideraciones para el bienestar físico y mental. Cómo mantener un estilo de vida saludableLa Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”. En consecuencia, más que de una vida sana hay que hablar de un estilo de vida saludable. Las dietas insalubres y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la…
- RSE de la CCIAP que deja huellas. Voluntariado y solidaridad en “Misión Toabré 2020”El poder del voluntariado y el apoyo solidario quedaron plasmados una vez más en la novena versión de “Misión Toabré”, el principal programa de Responsabilidad Social Empresarial de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), que se materializa a través de su Fundación Cámara de Comercio. Más de 350 niños y sus…
- Criterios técnicos y realidad económica deben prevalecer. Vigencia de un nuevo salario mínimoDesde el 15 de enero pasado rige el nuevo ajuste de salario mínimo a nivel nacional. Mediante Decreto Ejecutivo 424 del 31 de diciembre de 2019 se ordenó un aumento nivel promedio de 3.3%. Tras cuatro meses de negociaciones, correspondió al Gobierno firmar el Decreto que fijó las nuevas tasas al no lograrse un consenso…
- Beneficiará a más de un millón y medio de panameños. Cuarto Puente, entre avances y ajustesReubicaciones de servicios públicos y edificaciones o estructuras, edificación de obras, incluyendo la continuación del puente temporal de acceso para construcción de las fundaciones, son algunos de los trabajos contemplados para la realización del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, al término de este primer trimestre del año. El Ministerio de Obras Públicas (MOP)…
- Ventajas de un nuevo régimen. El valor de las APP para el auge económicoEl crecimiento económico de Panamá para este año será avalado por la realización de 17 proyectos mediante Asociaciones Público-Privadas (APP), por más de US$2,000 millones, aunado a inversiones públicas que superan los US$3,000 millones según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Al respecto, el titular del MEF, Héctor Alexander ha destacado que, para…
- Se adoptan medidas sostenibles. Disponibilidad de agua en una ruta confiableDesde mediados de febrero, producto de los cambios en los patrones de lluvias que han afectado el nivel del lago Gatún, principal fuente de agua para el consumo de la población y de la vía, el Canal de Panamá adopta medidas que garantizan la disponibilidad del recurso hídrico y la confiabilidad del servicio a sus…
- América Latina y Panamá. Inversión Extranjera Directa para el desarrolloFuente de financiación externa que influye sobre la economía, la balanza de pagos y la productividad. En reunión anual del Foro Económico Mundial, celebrada en enero pasado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) resaltó la importancia de las inversiones, ya sean públicas, privadas y extranjeras directas, para potenciar la diversificación productiva,…
- Las plataformas digitales revolucionan el transporte en PanamáPor: Victor Betancourt | *Gerente General de Sonda, S.A. | Email: [email protected] En el ámbito mundial, las plataformas digitales se han convertido en el modelo de negocio de mayor crecimiento, dejando atrás la linealidad por lo exponencial, en cuanto a la rapidez de adopción, expansión y generación de valor. Hemos sido testigos del surgimiento de…
- Bienvenidos a la “Década de la Acción”: La RSE como motor de los ODSPor: Bruno Basilebbasile | Director ejecutivo de Sumarse – Pacto Global Panamá | Email: [email protected] Cada nuevo año nos invita a reflexionar sobre lo que hemos alcanzado y las oportunidades que tenemos por delante. 2020 es un año diferente. Empezamos la cuenta hacia atrás para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): iniciamos…
- ‘Cara o cruz’ de las empresas, ¿cuál es la mejor decisión?Por: Myrja Ceballos Molinar | Asesora de pymes y emprendedores, desarrollo de programas empresariales | @myrjaceballos Recuerdan ese juego de azar muy popular “cara o sello” o “cara o cruz”. Es muy empleado en la toma de decisiones como, por ejemplo, dar inicio en los partidos de fútbol entre amigos o en situaciones informales para…
- ¿Qué tan rápido se carga un auto eléctrico?Por: Nanik Singh Castillero | Ingeniero y especialista en energía renovable, ENEX-Global & Potencia Verde | Email: [email protected] ¿Qué tan rápido se carga un auto eléctrico? Cargar un auto eléctrico puede quitar de su tiempo unos dos minutos: uno para conectar y luego otro para desconectar. Ahora, el tiempo que permanece conectado varía dependiendo del…
- Tocumen: el otro centro de la ciudadPor: Verónica Rivera | Arquitecta y gerente de Global Business Terminal | @Gbtpanama Cada vez se acortan más las distancias entre el centro de las ciudades y sus aeropuertos. También han ido quedando atrás los mitos de ser zonas inhabitables por peligrosas y ruidosas. Lo cierto es que todos los aspectos de la vida social…
- Recurso natural de múltiples usos. Cultivo del cáñamo en PanamáCon el objetivo de conocer el potencial del cultivo del cáñamo o (hemp en inglés), que tiene una gran demanda a nivel mundial por sus múltiples usos en diferentes industrias, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), llevó a cabo un foro agropecuario sobre esta siembra alternativa. El cáñamo (Cannabis sativa L.)…
- Expansión del principal complejo aéreo nacional. T2 del Aeropuerto Internacional de TocumenPara este segundo semestre del año se tiene previsto el funcionamiento de la Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de Tocumen, de manera permanente y definitiva, con la proyección de manejar 25 millones de pasajeros anuales en los próximos cinco años. En enero pasado, durante una actividad que mostró el nivel de ejecución de esta…